Gracias a una beca académica. Luis, un estudiante de 22 años que se encuentra estudiando en Missouri Valley College. Hoy desde Talento y Deporte lo entrevistamos.
Luis Jiménez hizo realidad su deseo, cursar sus estudios en una universidad americana. Actualmente es alumno de cuarto de Informática en la Universidad de Missouri Valley, nos cuenta su experiencia y los motivos por los que decidió cursar sus estudios en Estados Unidos con una beca académica.
¿Por qué decidiste irte a cursar tus estudios universitarios a Estados Unidos?
Mi hermano mayor decidió irse 3 años antes a estudiar a Estados Unidos, y cada vez que volvía en su periodo de vacaciones, escuchaba atentamente todo lo que me contaba a cerca de lo que estaba viviendo, los viajes que estaba haciendo y todas las ciudades que estaba conociendo y la gran cantidad de amigos que estaba haciendo y de diferentes países.
Todo esto fue generando en mi un deseo de seguir sus pasos y vivir en primera persona mis propias historias y experiencias.
¿Como fueron tus primeros meses en la universidad?
Los inicios nunca son fáciles para nadie, pero tengo que reconocer que mi adaptación fue más rápido de lo que esperaba. Como hay muchas personas de otros países que están viviendo o han vivido lo mismo que tú estás pasando, hace que te ayude en el día a día y en las clases.
¿Ha sido difícil adaptarte al sistema educativo americano?
El sistema educativo es muy flexible tu puedes programar tus estudios, puedes elegir las asignaturas en cada cuatrimestre, los compañeros de cursos superiores te aconsejan a la hora de elegir las clases y sobre todo los profesores te orientan desde el primer día, para que tu adaptación sea muy rápida y lo menos traumática posible.
¿ Qué es lo q más valoras de tu aventura americana?
Sin duda alguna la experiencia personal, el salir de tu casa a los 18 años y hacerte responsable de todos tus compromisos, el tener que hacerte nuevos amigos con otras culturas, otras costumbres, otros valores, me han hecho ser más tolerante, más maduro. En estos 4 años que llevo viviendo en Missouri he tenido como compañeros de cuarto (roommate) a un alemán, un brasileño y un americano. Cuando nos despedimos y cada uno vuelve a su país nos damos un fuerte abrazo porque sabemos que nos hemos hecho grandes amigos.
Aquí tienes obligaciones que tú y solo tú puedes hacer. Si quieres tener ropa limpia tienes que lavarla tú, si quieres tener ropa planchada tienes que hacerlo tú, tu habitación tienes que limpiarla porque hay inspecciones para ver la limpieza y orden del cuarto. Todo esto me ha ido formando y desarrollando como persona.
¿Como son las clases en las universidades americanas?
Las clases son sobre muy dinámicas, participativas. No te puedes despistar porque las clases tienen poco estudiantes y tienes que intervenir en los debates que se van generando. Además tienes cada día deberes que preparar para la próxima clase.
¿ Que otras actividades y vivencias te permiten las universidades americanas?
Mi universidad como todas las americanas disponen de un excelente campus, de impresionantes instalaciones deportivas, una biblioteca enorme, fraternidades… La verdad que puedes hacer muchas actividades extraescolares, pero algo que hacemos con frecuencia es disfrutar de los amigos. Compartimos nuestras historias de nuestros países de origen.
¿ Recomendarías a tus amigos que vivieran lo mismo que tu estás viviendo?
No tengo la menor duda de que todo estudiante que quiera vivir algo diferente, que quiera conocer nuevas ciudades, nuevos amigos de otro país y culturas, practicar su deporte favorito, representar a su universidad en las ligas americanas, debe seguir mis pasos.
Le recomiendo a todos los chavales de 18 años que vengan a disfrutar de esto porque será algo que solo a esta edad podrán hacer.
Y otra cosa, además de estudiar y deporte también se hacen fiestas en la universidad que son muy divertidas, pero de esto no cuento nada más.
¿ Como es la relación con los profesores de la universidad? ¿ Te apoyan en el día a día de las clases?
Yo solo puedo decir que desde el primer día que llegué a la universidad me he sentido apoyado por el cuadro de profesores. Desde el segundo día, ya se dirigían a mí por mi nombre, puedes ponerte en contacto con ellos con solo escribirle un mail o visitarles en su departamento. Ellos responden de forma inmediata y en aquellas asignaturas en las que necesitas un apoyo siempre están para ayudarte. Yo me siento muy bien con la metodología que se aplica tanto en las clases como fuera de ellas.
Una vez que finalices tus estudios y te gradúes, ¿Qué planes tienes?
Otra de las cosas que me está aportando el vivir aquí es que me está despertando la vena de emprendedor y cuando finalice mis estudios de informática quiero montar una empresa. Estoy hablando con un compañero chileno para abrir una empresa, creo que me iré durante 1 año a Chile a desarrollar un proyecto que tenemos en común y después ya veremos si lo montamos también en España. Es algo novedoso que en un futuro inmediato será muy demandado.
Muchas gracias Luís, por contarnos tu experiencia de estos casi 4 años en Estados Unidos.
Gracias a una beca académica Luis está viviendo una experiencia inolvidable
Si quieres vivir lo que está viviendo Luis Jiménez en una universidad americana, ponte en contacto con TALENTO Y DEPORTE. Tú también puedes acceder al programa y conseguir una beca académica y deportiva para estudiar en Estados Unidos.