En este momento estás viendo Corre hasta alcanzar el éxito como Ignacio Franco

Corre hasta alcanzar el éxito como Ignacio Franco

Con una beca deportiva, Ignacio Franco cambió su residencia de Huesca por Missouri. Tras seis años en Estados Unidos, este atleta nos cuenta su experiencia en Estados Unidos.

Hoy tenemos el placer de conocer a Ignacio Franco. Un atleta de Huesca  que con 18 años tras acabar bachillerato decidió poner rumbo a Estados Unidos gracias a una beca deportiva. Ignacio ha estado cursando durante cuatro años Business Administration and Management en Missouri Valley College. Tras acabar, decidió emprender una nueva aventura como entrenador en Indiana Institute of Technology a la vez que estudiaba un Master de Business Administration.

¿Por qué decidiste irte a cursar tus estudios universitarios a Estados Unidos?

Decidí ir a cursar mis estudios a los Estados Unidos con una beca deportiva porque es sin ninguna duda la mejor manera de compaginar estudios y deporte en un ambiente de ensueño, ya que dan todo tipo de facilidades a los deportistas para que puedan exprimir y disfrutar al máximo las dos facetas dominando un idioma tan importante como es el inglés.

¿ Qué es lo que más valoras de tu aventura americana?

Lo que más valoro de mi aventura americana son dos cosas. La primera es que a través del deporte me han formado como persona inculcándome unos valores como esfuerzo, dedicación, compromiso que me serán muy útiles para el día de mañana. La segunda cosa que más valoro es la diversidad, ya que los estadounidenses se desviven por los internacionales y les encanta tener muchos estudiantes de muchas nacionalidades. En mi etapa americana he conocido gente de todo el mundo y eso te aporta mucha riqueza cultural.

¿Qué valor añadido consideras que te ha aportado vivir y estudiar en Éstados Unidos?

Considero que el valor añadido es el título americano que logras al graduarte ya que las universidades americanas tienen mucho prestigio y ese factor aporta diferenciación con respecto a los demás.

¿Como son los campus americanos? ¿Qué instalaciones te encuentras en ellas? ¿Puedes desarrollar otras actividades además de las académicas?

Los campus americanos son realmente atractivos. Al ser todas universidades privadas, hay una competencia feroz. Por esa razón, cada una de ellas intenta que su campus esté mucho mejor equipado que las demás. Las instalaciones que yo me he encontrado son realmente magníficas con todo tipo de comodidades. Los campus están dotados de bibliotecas y centros de estudio pero también de instalaciones de ocio, como una sala de juegos donde yo y mis amigos podíamos jugar a los bolos. También las universidades compiten a través del deporte. Eso hace que se preocupan mucho de que sus instalaciones deportivas estén a la vanguardia.

¿Qué sientes cuando representas a tu universidad en las competiciones?

Lo que he sentido es difícil de vivirlo en otro país porque saben vender muy bien su producto. Al estar cada deportista orgulloso de pertenecer a su universidad, el ambiente en cada competición era increíble ya que todos los compañeros de equipo me animaban dejándose el alma para que yo no perdiera fuerzas en los últimos metros. Hay una gran afición en general por todos los deportes con mucha afluencia de espectadores y eso hace que sueltes tanta adrenalina y sea tan especial. A mi personalmente me gusta mas la pista que el campo a través (cross country) pero una de las experiencias mas increíbles que he vivido fue en los Campeonatos de los Estados Unidos de Cross Country mi año senior con una cantidad indecente de gente animando en las subidas y bajadas.

¿Que deporte practicas? ¿De que medios contáis para practicar tu deporte?

Yo practico atletismo y estoy de asistente de entrenador ahora en la universidad Indiana Institute of Technology. Es una verdadera gozada entrenar con mis atletas ya que son gente muy comprometida y que aman el deporte que realizan. Las instalaciones son un lujo con todo tipo de comodidades. Gozamos de  gimnasio, el “athletic training” donde personas bien preparadas te atienden cuando tienes algún tipo de lesión o molestia o la pista de atletismo, la cual por suerte tuve el privilegio de estrenar. Puedo asegurar que invierten mucho dinero para que los deportistas no les falte de nada.

Una vez que finalices tus estudios y te gradúes, ¿qué planes tienes?

Me gradué este verano y llegué a España hace dos meses. Ahora estoy en proceso para entrar en una multinacional. No obstante ya estoy trabajando. Talento y Deporte ha confiado en mi para que sea su scouting de atletismo. Estoy ayudando a jóvenes deportistas que quieran atreverse y embarcarse en esta aventura cumpliendo el sueño americano y llevándose bajo el brazo una experiencia única para toda la vida.

No lo dudes más y sigue los pasos de Ignacio. Consigue una beca deportiva y estudia en Estados Unidos. Te estamos esperando!

beca deportiva

Deja una respuesta